miércoles, 3 de noviembre de 2010

Plantee un ejemplo en el que se aplique una variable de intensidad moral en el caso


La intensidad moral nos explica la importancia que tiene una situación específica para una determinada persona en la toma de decisiones; es decir, que según la importancia que esta tenga para la persona dependerá y se realizará su decisión. La propuesta de intensidad moral fue realizada por Thomas Jones, quien utiliza seis factores para definir su significado: magnitud de las consecuencias, probabilidad de efecto, consenso social, inmediatez temporal, concentración de efecto y proximidad.
La empresa Aerocontinente era una aerolínea que operó en el Perú entre los años 1992 – 2004, su dueño fue Fernando Zevallos, quien nunca se mostró como dueño legítimo pero de quien los trabajadores nunca dudaron que tenía gran poder sobre esta. Esta empresa comenzó a crecer rápidamente, convirtiéndose en la aerolínea número 1 en Perú, pero con el pasar del tiempo EEUU comenzó a investigar a Zevallos y dieron como resultado de que el proceder del capital para esta empresa era de dudosa procedencia, se estimaba que venía del narcotráfico, pero aún así no se le abría un juicio ni se le acusaba de nada en Perú, puesto que el señor Zevallos se encontraba muy bien resguardado por funcionarios locales, pero con el paso del tiempo y con el apoyo de la prensa y la empresa LAN, se le abrió un juicio y al final se le dictaminó que tenía relación con el narcotráfico porque nunca pudo responder de donde provenía el capital para Aerocontinente, de esa manera fue como tiene que cumplir una condena de 20 años en prisión, y los empleados en rechazo hacia la vinculación de la empresa con el narcotráfico decidieron ya no trabajar más, lo cual generó el cierre de la empresa.
En el ejemplo planteado anteriormente, se aplica la variable de probabilidad de efecto, ya que aun cuando la acción de lavado de dinero de la aerolínea Aerocontinente tiene una consecuencia significativa y la empresa está de acuerdo en la naturaleza negativa de su efecto, aunque su dueño, Fernando Zevallos, siempre negó su vínculo con el tráfico de drogas, la intensidad moral de su conducta aumenta debido a que pensó que era poco probable que a una persona tan influyente como él podría ser investigada, dado que estaba muy bien cubierto y por consecuencia se le apliquen sanciones legales, debido a que el gobierno no realizaba una adecuada y eficiente regulación hacia su empresa, puesto que estaba amarrado a distintos funcionarios, esta ineficiencia fue aprovechada por él para utilizar su mecanismo en operaciones de lavado de dinero.
Por tanto, como no existía la certeza de que el señor Fernando Zevallos sea descubierto al realizar lavado de dinero y por la poca probabilidad que los daños realmente ocurran, la empresa Aerocontinente tomó la decisión de realizar esta conducta que iba en contra de las leyes, la cual era la de funcionar con capital de dudosa procedencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario