
Sin embargo, su nombre y gestión en la empresa estaban ocultos, misteriosamente, se convirtió en un asesor de la aerolínea donde su imagen no figuraba pero nadie dudaba de su influencia y poder en la aerolínea. La empresa tuvo éxito en el mercado y estuvo compitiendo con precios bajos para aumentar su participación en el mercado nacional. Aero Continente fue en su momento la aerolínea más grande del Perú esta operó desde 1992-2004.
Fernando Zevallos se vió vinculado al narcotráfico y al lavado de dinero y activos. Es decir, se le acusaba de utilizar dinero del narcotráfico como capital de la aerolínea la cual era controlada y constituida por sus familiares y testaferros. Sin embargo, Fernando Zevallos estaba muy bien cubierto.

En el año 2005 fue capturado por la Policía Nacional. Después de su captura la aerolínea se disolvió manifestando su disconforme con el narco.
Zevallos siempre negó su vínculo con el tráfico de drogas ante la justicia americana pero el mundo entero sabía que era una persona corrupta, sospechosa, sin escrúpulos y con demasiado dinero injustificado.
En el Perú, Zevallos enfrentaba cargos por narcotráfico, lavado de dinero y asesinatos de oponentes con sicarios. En noviembre del 2005 se le encontró culpable de estos cargos y se le sentenció a 20 años de cárcel se supone que esta condena se dio por presión de la DEA. Estuvo vinculado a narcotraficantes como Jorge “Polaco” Chaves Montoya. Después de su captura se le ha vinculado a más de 20 empresas en el Perú y el extranjero con fondos misterios y en diferentes sectores todas con testaferros o familiares al mando. Estas empresas estaban vinculadas al lavado de activos y de dinero con el fin de legalizar su imperio oscuro. Muchos dicen que sigue operando desde el penal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario